Somos | Contacto
PRO METRO.ORG
  • Portada
  • Alcaldías CDMX

“Los abuelos en tiempos difíciles como los que estamos viviendo son en muchos casos el soporte de la familia, de los pequeños de la casa e incluso del resto de los integrantes. Su temple es el mejor ejemplo”.

7/20/2021

0 Comentarios

 
Imagen
​Para algunos significa hacer que las actividades y sentimientos propios de ser abuelos sean centrales en su actividad y metas de vida
Para otros, ser abuelos los convierte en un recurso para sus nietos, pero además esperan que a futuro ellos sean considerados por los nietos.
También, ser abuelo representa un recurso para su inmortalidad personal o familiar.
Por último, para algunos ser abuelo ayuda a revivir experiencias y recuerdos de sus propios abuelos.
Un factor que une a los abuelos y nietos es cómo viven el tiempo, ya que ambos viven el presente con intensidad y plenitud. Para los nietos lo importante es tener a alguien que tenga tiempo para ellos, y por su parte, estos ayudan a los abuelos a no anclarse en el pasado.
Con esta visión, algunas de las funciones y papeles de los abuelos se podrían resumir en:
  • Cuidador
Cuidan a los nietos cuando muchas veces los padres, por razones de trabajo, pasan la mayor parte del tiempo fuera del hogar y requieren que alguien de confianza se los cuide. Esta situación también se puede generar por la falta de recursos para una guardería.
Compañero de juego
Ofrecer diversión a sus nietos, se ha visto que para muchos de los ancianos en esta etapa de la vida el poder jugar con los nietos les permite sentirse más libres para realizar actividades lúdicas que cuando eran padres y tenían la responsabilidad de la familia.
  • Contador de historias
El contar a los nietos sus historias vividas, les ayuda a los nietos a adquirir consciencia sobre las tradiciones y además le da sentido histórico y continuidad a la familia:
“un pasado que cualifica el presente”
Transmisor de valores morales
La experiencia de los abuelos les brinda a los nietos modelos de valores, de comportamiento y filosofía de vida.
Modelos de envejecimiento, de ocupaciones y de muerte
El que los nietos tengan la experiencia de la muerte de alguno de sus abuelos les ayuda a entender aspectos importantes de la vida como es la finitud.
Diversidad en estilos de vida
Los nietos aprenden con sus abuelos que existen otras formas de hacer las cosas, diferentes de lo que sus padres les han enseñado.
  • Conciliadores de la relación entre padres e hijos.
Los abuelos son los pacificadores en tiempos de tensión entre los padres e hijos.
Ayuda en momentos de crisis
En situaciones de crisis familiares los abuelos se convierten en la parte estabilizadora y les ofrecen a los nietos el apoyo emocional para enfrentar cualquier situación problemática.
  • Amor incondicional.
Esto es algo que la mayoría de los nietos reconoce, que los abuelos siempre van a estar ahí.
  • Consentir
Generalmente los abuelos les dan gusto a los nietos.
  • Confidencia y compañeros
Normalmente la afinidad entre los nietos y abuelos los hace aliados en los secretos.
El papel de los abuelos en relación a los nietos visto con un sentir social, afectivo y de conducta.
Existen estudios que muestran que cuando el adulto, además de ser afectuoso, le enseña al nieto a tener control sobre las situaciones, favorece que el niño valore sus propias habilidades para enfrentar la vida.
El niño regula su comportamiento una vez que aprende de los adultos a responder a las demandas del medio ambiente. Siendo el abuelo la persona que muchas veces es quien está más tiempo con los nietos, puede orientar y favorecer los procesos de conocimiento del niño, por ejemplo, empleando frases cortas, concretas, claras y sencillas hace que el niño genere sus propias estrategias de aprendizaje, comunicación y enseñanza.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Mesa de redacción

    Archivos

    Julio 2021

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

"Periodismo especializado en Transparencia, Rendición de Cuentas y cumplimiento a los Derechos Humanos "